
El juego de Agroecología
AGROCHALLENGES es un juego de cartas compuesto de 21 cartas con problemas y de 21 cartas con soluciones. Permite adquirir cualquier conocimiento y sensibilizarse al concepto de agroecología. Solo u en equipo, el juego permite encontrar soluciones a los desafíos y problemas que debe asumir la agricultura.
El juego subraya un enfoque largo del concepto de agroecología, integrando diferentes dimensiones (agronómicas, ambientales, económicas, sociales...) y escalas (locales y globales).
Fue concebido como una etapa dentro de una secuencia pedagógica más larga que permite trabajar sobre las representaciones de los jugadores, llevar cualquier conocimiento y definiciones, descubrir el enfoque sistémico de la agroecología. Favorece la implicación de los jugadores, suscita la creación de debates y la curiosidad de todos.

La historia de Agrochallenges
Este juego fue imaginado y desarrollado por Quentin Vaulot (diseñador), Danuta Rzewuki y Vincent Rousval, (RED/Ministerio francés de la agricultura y de la alimentación) durante u seminario franco-brasileño sobre agroecología (2015 – Instituto agrícola de Arras en Francia). Este seminario implicó a los estudiantes de la enseñanza agrícola de ambos países.
AGROCHALLENGES está disponible en cinco idiomas: una versión francesa, una franco- alemana, una inglesa, una española y otra franco-portuguesa.
Diferentes modos de juego

Mode competitivo - Individual -
Para descubrir las principales definiciones de la agroecología, animar a los jugadores a compartir sus conocimientos y reflexiones sobre agricultura, ambiente...
Mode competitivo - Individual -
Para descubrir las principales definiciones de la agroecología, animar a los jugadores a compartir sus conocimientos y reflexiones sobre agricultura, ambiente...
Mode cooperativo - En equipo -
Para proponer un tiempo de profundización y de comprensión de las soluciones, de los problemas y de las combinaciones propuestas en el juego.
Mode competitivo - Individual -
Para validar los conocimientos, divertirse y probar sus reflejos.
Para descubrir el juego de manera más profunda - Grupo entero -
Para tomar consciencia de la dimensión pluridisciplinaria y sistémica de agroecología y de su enfoque a largo plazo..
Para descubrir el juego de manera más profunda - Grupo entero -
Para tomar consciencia de la dimensión pluridisciplinaria y sistémica de agroecología y de su enfoque a largo plazo..
Puntos Fuertes:
Dirigido por un público largo : estudiantes, profesores (docentes/ educadores) , aficionados d e agroecología...
Adaptado por un uso educativo, en formación agrícola , educación al desarrollo sostenible...
Permite implicar a los jugadores , conocer el nivel de conocimiento sobre el asunto, crear debates, suscitar la curiosidad y el compromiso.
•Se integra fácilmente dentro de módulos de la enseñanza agrícola y científica (agronomía, estudios territoriales, ecología, biología...).
Juego serio concebido y probado con varias parejas de países extranjeros (Canada, Senegal, España, Portugal, Brasil, Chile, Alemaña, Inglaterra...)
Contenido del juego
21 cartas de problemas
21 tarjetas de solución
2 definiciones de tarjetas de notas
1 folleto adjunto

¡Un juego universal!
